Project Description
Terapias Caninas
Las terapias caninas consisten en:
- Masaje terapeútico.
- Elegir el mejor aceite y/o aroma que ayude al momento o situación que presente tu perro. (No en todos los casos se recomienda, ni se necesita).
- Ejercicios.
Realizar una terapia implica conocer mejor el estado de salud de tu perro, tiene distintos beneficios:
- Tonificar músculos.
- Descubrir alguna afección, dolor o bolita que a primera vista no se detecta.
- Relajación y descanso.

Cuando estudié herbolaria, medicina tradicional mexicana y fisioterapia para humanos, observé que el cuerpo humano es multifacético; que existen distintos aspectos que se ven reflejados en el cuerpo dependiendo de elementos sobre el cuidado y mantenimiento que le hemos dado, genética, edad y zonas más sensibles.
En esta tesitura fue que comencé mis estudios como terapeuta canina. Aunque el cuerpo y organismo de los cándidos tiene poco que ver con el humano, los factores que influyen son los mismos.
Por eso, sin pretender entrar en una lucha entre los beneficios y consecuencias de una y otra terapia, el foco principal sigue siendo el que rige mi rumbo: Penetrar en el mundo del perro.
Comprendí lo importante de aprender su anatomía, conocer la forma y tamaño de sus órganos, el impacto en ciertos músculos de algunos ejercicios y lo significativo que es tocar ciertos puntos.
Con relación a la herbolaria y aromaterapia, aprendí que no todo es para todos. Inducir al mismo paciente a seleccionar los aceites o esencias que prefiere, que le gustan, que no resulta demasiado penetrante para su sensible olfato.
Aprendí que en gatos, nunca de los nuncas se debe emplear aceites esenciales porque podemos provocar alguna alergia o intoxicación.
Y en perros, es muy parecido.
Cada vez que me solicitan una terapia para un perro, primero nos conocemos. Si es posible y el paciente se presta damos un paseo, observo su estado de salud general, le presento distintos aromas y opto por elegir el que el selecciono o tal vez no. No siempre es necesario emplear aceites o aromas.
Es importante tener como faro que alumbra: la intención de la terapia.
Te invito a que conozcas mi trabajo, está hecho con amor para tí y para tu adorado perro.

“El masaje a mi perrita es un momento de relajación que le ayuda a sentirse bien y muy querida”
Tus preguntas

Esta terapia ayuda a relajar, sanar y fortalecer el vínculo con tú perro
- Temperamento y disposición del perro.
- Tipo de terapia (si es para relajar o para ayudar a un tratamiento concreto o si existe algún nervio, tendón o músculo lastimado).
- No le guste al perro y lo único que permita es “estar con él”.